lunes, 11 de mayo de 2015

lesiones en bailarinas



La lesión de tobillo resulta ser frecuente en la práctica de la danza o el deporte, incluso en las actividades de ámbito cotidiano. El tobillo es una articulación que soporta cargas en los saltos o giros provocando bajas lamentables en clase e impidiendo la continuidad del entrenamiento y el aprendizaje. Afortunadamente no reviste excesiva gravedad en muchos casos (dependiendo del grado de lesión), pero es importante una correcta rehabilitación para que la lesión no se cronifique.

Tanto estudiantes como bailarines tienen en muchos casos, la costumbre de seguir asistiendo a los entrenamientos a pesar de no tener aún su lesión completamente reparada, ya que, dejar de bailar por varias semanas resulta difícil de aceptar y acuden a danza para no perder los días de clase.

De modo, que es muy importante fortalecer nuestros tobillos para la prevención de estos daños, y en caso de un eventual accidente es necesario respetar las recomendaciones del médico para una completa y satisfactoria recuperación.
Un tobillo fuerte tendrá menos posibilidades de lesión y tendrá mayores ventajas a la hora de trabajar en puntas. Aunque no se descarta un desafortunado accidente incluso en el mejor bailarín, siempre es mejor prevenir que curar. Cuando el tiempo me lo permite, trato de comenzar la clase con ejercicios de pies y tobillos para calentar y fortificar la zona, intentado fomentar esta costumbre incluso en mis alumnas más pequeñas. Y por supuesto, nunca olvidar los pliés relevés y passés relevés, que ya sean en punta o en media punta, resultan un ejercicio estupendo para mejorar la fuerza de nuestras puntas.


 fuente:
https://mariadoval.wordpress.com/2010/12/28/el-esguince-de-tobillo/

No hay comentarios:

Publicar un comentario